sábado, 8 de noviembre de 2014

viernes, 7 de noviembre de 2014

Copa Davis (Editorial)

Gala León elegida como Capitana de la copa Davis.
Intereses , Mala gestión de la federación...quien sabe

 


Recientemente Gala León ha sido elegida como capitana de la Copa Davis , esto no ha estado muy aceptado por los seguidores del tenis en España ni por los miembros de la selección española de tenis.
Me incluyo a mi , con la cantidad de tenistas retirados que han llegado a máximo nivel y ahora estarían dispuestos a dirigir al equipo de Copa Davis , Sergi Bruguera o el gran Juan Carlos Ferrero.
No ha sido un decision muy justa peroya esta decidido y toca afrontarlo.
Pongámonos en situación , tras unos años explendidos ya que España ha estado en la cumbre del tenis mundial , ahora nos enfrentamos a la misión de rescatar al equipo español de la segunda división de la Copa Davis , no es una papeleta fácil pero tenemos tenistas necesarios para llegar al grupo mundial del que nunca debimos bajar, siempre y cuando todos los tenistas se comprometan, a salir de donde nos han metido ELLOS.
Tras el papel discreto de Alex Corretja al frente de esta selección , ha llegado Gala León ,una tenista no muy conocida , que en sus años en el circuito profesional no ha destacado mucho, aunque ya nos gustaría a muchos llegar a su nivel.Bajo mi opinión no ha llegado a un nivel suficiente para dirigir a una potencia mundial como España.
Al equipo se le ha querido tachar de machistas y de discriminar a Gala León ( cuyos comentarios han sido poco oportunos ) por ser capitana ,pero tenemos que reconocer que no ha sido una decisión adecuada , pero ahora ya no hay vuelta atrás necesitamos sacar a España de la segunda división del tenis mundial.
MUCHA SUERTE GALA Y VAMOS ESPAÑA!!!

viernes, 17 de octubre de 2014

Garbiñe va con España

 
Garbiñe Muguruza, de padre español y madre venezolana, nacida en Caracas y residente en Barcelona, ha deshojado la margarita y jugará con España, lo cual es una grandísima noticia para el deporte español ya que se trata de una de las tenistas con más proyección. Garbiñe debía elegir antes del próximo 7 de noviembre con qué país iba jugar la Copa Federación 2015, la versión femenina de la Copa Davis, de la que depende competir también en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
A sus 21 años, Muguruza es la actual número 23 del mundo y esta temporada ha ganado nada menos que a la número uno y a la número dos. El reglamento obliga a que la federación a la que pertenece una jugadora notifique a la Internacional su decisión tres meses antes de que compita por primera vez, además de que la tenista debe ser seleccionada tres veces entre 2015 y 2016 por España, o dos (una cada año) por Venezuela, que está en una división inferior de la Copa Federación y por eso tiene requisitos menos exigentes.

"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países", señala Garbiñe Muguruza. "Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países", añade. "Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos", comenta Garbiñe. "Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", concluye Muguruza en el comunicado remitido por el CSD.

Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), fue el encargado de transmitir a Garbiñe y su familia el firme interés del gobierno por que representara a España. Por su parte, los representantes de Venezuela le hiceron llegar también su voluntad de hacer todo lo posible porque eligiera sus colores. “Hoy es un día importante para el deporte español”, asegura Cardenal. “Agradecemos la determinación de nuestra tenista, entendemos la reflexión  personal y familiar que ha vivido durante estos meses y sólo podemos reiterar nuestro apoyo a Garbiñe y a su familia, que se lo hemos dado independientemente de cual fuera su elección. Estamos seguros que seguirá demostrando su talento en las pistas en el futuro y España disfrutará de la aportación de una de las deportistas con más proyección del tenis mundial”, subrayó el presidente del CSD.
Garbiñe Muguruza, una de las grandes sensaciones de la presente temporada en el circuito femenino, gracias a alcanzar los cuartos de Roland Garros tras dejar por el camino a Serena Williams, número 1 mundial, y forzar tres sets con Maria Sharapova, finalmente campeona del Abierto galo, seguirá jugando por España a partir de la próxima temporada.
Después de valorar durante los últimos meses la opción de jugar la próxima Copa Federación por España o Venezuela, lo que da acceso a poder participar en los próximos Juegos de Río, Muguruza, de tan sólo 21 años, de la misma generación de otras promesas del deporte de la raqueta como la canadiense Eugenie Bouchard, se ha decidido por la bandera española, la nacionalidad de su padre José Antonio.
La decisión de Garbiñe, 23 del ranking individual y que este año ha ganado su primer torneo como profesional en Hobart, además de alcanzar la final de Florianópolis, afecta indirectamente a Carla Suárez, su habitual pareja de dobles y con la que se ha clasificado por primera vez para el Masters femenino, que reúne la próxima semana en Singapur a las ocho mejores parejas del año.
Con Suárez formarán un dúo olímpico con opciones de medalla. De la misma forma, Conchita Martínez, la seleccionadora nacional de Copa Federación, gana un baluarte para la máxima competición por países en el intento de regresar al Grupo Mundial.
"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países. Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos. Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", comenta.
Desde el Consejo Superior de Deportes, organismo que medió en desatascar el asunto, Miguel Cardenal subrayó que entiende "el interés de Venezuela, un país amigo y cercano, pero creo que la mejor interpretación de la elección de Garbiñe es que sus victorias sigan siendo consideradas como pr
  • años, Muguruza es una de las grandes promesas del tenis mundial

Garbiñe Muguruza se decanta por España
Joan Solsona. Barcelona 17/10/14 - 12:12.
Garbiñe Muguruza, una de las grandes sensaciones de la presente temporada en el circuito femenino, gracias a alcanzar los cuartos de Roland Garros tras dejar por el camino a Serena Williams, número 1 mundial, y forzar tres sets con Maria Sharapova, finalmente campeona del Abierto galo, seguirá jugando por España a partir de la próxima temporada.
Después de valorar durante los últimos meses la opción de jugar la próxima Copa Federación por España o Venezuela, lo que da acceso a poder participar en los próximos Juegos de Río, Muguruza, de tan sólo 21 años, de la misma generación de otras promesas del deporte de la raqueta como la canadiense Eugenie Bouchard, se ha decidido por la bandera española, la nacionalidad de su padre José Antonio.
La decisión de Garbiñe, 23 del ranking individual y que este año ha ganado su primer torneo como profesional en Hobart, además de alcanzar la final de Florianópolis, afecta indirectamente a Carla Suárez, su habitual pareja de dobles y con la que se ha clasificado por primera vez para el Masters femenino, que reúne la próxima semana en Singapur a las ocho mejores parejas del año.
Con Suárez formarán un dúo olímpico con opciones de medalla. De la misma forma, Conchita Martínez, la seleccionadora nacional de Copa Federación, gana un baluarte para la máxima competición por países en el intento de regresar al Grupo Mundial.
"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países. Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos. Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", comenta.
Desde el Consejo Superior de Deportes, organismo que medió en desatascar el asunto, Miguel Cardenal subrayó que entiende "el interés de Venezuela, un país amigo y cercano, pero creo que la mejor interpretación de la elección de Garbiñe es que sus victorias sigan siendo consideradas como propias por españoles y venezolanos".


Leer más: Tenis: Garbiñe Muguruza se decanta por España - MARCA.com
  • años, Muguruza es una de las grandes promesas del tenis mundial

Garbiñe Muguruza se decanta por España
Joan Solsona. Barcelona 17/10/14 - 12:12.
Garbiñe Muguruza, una de las grandes sensaciones de la presente temporada en el circuito femenino, gracias a alcanzar los cuartos de Roland Garros tras dejar por el camino a Serena Williams, número 1 mundial, y forzar tres sets con Maria Sharapova, finalmente campeona del Abierto galo, seguirá jugando por España a partir de la próxima temporada.
Después de valorar durante los últimos meses la opción de jugar la próxima Copa Federación por España o Venezuela, lo que da acceso a poder participar en los próximos Juegos de Río, Muguruza, de tan sólo 21 años, de la misma generación de otras promesas del deporte de la raqueta como la canadiense Eugenie Bouchard, se ha decidido por la bandera española, la nacionalidad de su padre José Antonio.
La decisión de Garbiñe, 23 del ranking individual y que este año ha ganado su primer torneo como profesional en Hobart, además de alcanzar la final de Florianópolis, afecta indirectamente a Carla Suárez, su habitual pareja de dobles y con la que se ha clasificado por primera vez para el Masters femenino, que reúne la próxima semana en Singapur a las ocho mejores parejas del año.
Con Suárez formarán un dúo olímpico con opciones de medalla. De la misma forma, Conchita Martínez, la seleccionadora nacional de Copa Federación, gana un baluarte para la máxima competición por países en el intento de regresar al Grupo Mundial.
"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países. Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos. Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", comenta.
Desde el Consejo Superior de Deportes, organismo que medió en desatascar el asunto, Miguel Cardenal subrayó que entiende "el interés de Venezuela, un país amigo y cercano, pero creo que la mejor interpretación de la elección de Garbiñe es que sus victorias sigan siendo consideradas como propias por españoles y venezolanos".


Leer más: Tenis: Garbiñe Muguruza se decanta por España - MARCA.com
  • La hispanovenezolana, después de valorarlo los últimos meses, jugará por España la próxima Copa Federación y descarta la opción de representar a Venezuela. A sus 21 años, Muguruza es una de las grandes promesas del tenis mundial

Garbiñe Muguruza se decanta por España
Joan Solsona. Barcelona 17/10/14 - 12:12.
Garbiñe Muguruza, una de las grandes sensaciones de la presente temporada en el circuito femenino, gracias a alcanzar los cuartos de Roland Garros tras dejar por el camino a Serena Williams, número 1 mundial, y forzar tres sets con Maria Sharapova, finalmente campeona del Abierto galo, seguirá jugando por España a partir de la próxima temporada.
Después de valorar durante los últimos meses la opción de jugar la próxima Copa Federación por España o Venezuela, lo que da acceso a poder participar en los próximos Juegos de Río, Muguruza, de tan sólo 21 años, de la misma generación de otras promesas del deporte de la raqueta como la canadiense Eugenie Bouchard, se ha decidido por la bandera española, la nacionalidad de su padre José Antonio.
La decisión de Garbiñe, 23 del ranking individual y que este año ha ganado su primer torneo como profesional en Hobart, además de alcanzar la final de Florianópolis, afecta indirectamente a Carla Suárez, su habitual pareja de dobles y con la que se ha clasificado por primera vez para el Masters femenino, que reúne la próxima semana en Singapur a las ocho mejores parejas del año.
Con Suárez formarán un dúo olímpico con opciones de medalla. De la misma forma, Conchita Martínez, la seleccionadora nacional de Copa Federación, gana un baluarte para la máxima competición por países en el intento de regresar al Grupo Mundial.
"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países. Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos. Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", comenta.
Desde el Consejo Superior de Deportes, organismo que medió en desatascar el asunto, Miguel Cardenal subrayó que entiende "el interés de Venezuela, un país amigo y cercano, pero creo que la mejor interpretación de la elección de Garbiñe es que sus victorias sigan siendo consideradas como propias por


Leer más: Tenis: Garbiñe Muguruza se decanta por España - MARCA.com
Garbiñe Muguruza, una de las grandes sensaciones de la presente temporada en el circuito femenino, gracias a alcanzar los cuartos de Roland Garros tras dejar por el camino a Serena Williams, número 1 mundial, y forzar tres sets con Maria Sharapova, finalmente campeona del Abierto galo, seguirá jugando por España a partir de la próxima temporada.
Después de valorar durante los últimos meses la opción de jugar la próxima Copa Federación por España o Venezuela, lo que da acceso a poder participar en los próximos Juegos de Río, Muguruza, de tan sólo 21 años, de la misma generación de otras promesas del deporte de la raqueta como la canadiense Eugenie Bouchard, se ha decidido por la bandera española, la nacionalidad de su padre José Antonio.
La decisión de Garbiñe, 23 del ranking individual y que este año ha ganado su primer torneo como profesional en Hobart, además de alcanzar la final de Florianópolis, afecta indirectamente a Carla Suárez, su habitual pareja de dobles y con la que se ha clasificado por primera vez para el Masters femenino, que reúne la próxima semana en Singapur a las ocho mejores parejas del año.
Con Suárez formarán un dúo olímpico con opciones de medalla. De la misma forma, Conchita Martínez, la seleccionadora nacional de Copa Federación, gana un baluarte para la máxima competición por países en el intento de regresar al Grupo Mundial.
"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países. Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos. Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", comenta.
Desde el Consejo Superior de Deportes, organismo que medió en desatascar el asunto, Miguel Cardenal subrayó que entiende "el interés de Venezuela, un país amigo y cercano, pero creo que la mejor interpretación de la elección de Garbiñe es que sus victorias sigan siendo consideradas como propias por españoles y venezolanos".


Leer más: Tenis: Garbiñe Muguruza se decanta por España - MARCA.com
Garbiñe Muguruza, una de las grandes sensaciones de la presente temporada en el circuito femenino, gracias a alcanzar los cuartos de Roland Garros tras dejar por el camino a Serena Williams, número 1 mundial, y forzar tres sets con Maria Sharapova, finalmente campeona del Abierto galo, seguirá jugando por España a partir de la próxima temporada.
Después de valorar durante los últimos meses la opción de jugar la próxima Copa Federación por España o Venezuela, lo que da acceso a poder participar en los próximos Juegos de Río, Muguruza, de tan sólo 21 años, de la misma generación de otras promesas del deporte de la raqueta como la canadiense Eugenie Bouchard, se ha decidido por la bandera española, la nacionalidad de su padre José Antonio.
La decisión de Garbiñe, 23 del ranking individual y que este año ha ganado su primer torneo como profesional en Hobart, además de alcanzar la final de Florianópolis, afecta indirectamente a Carla Suárez, su habitual pareja de dobles y con la que se ha clasificado por primera vez para el Masters femenino, que reúne la próxima semana en Singapur a las ocho mejores parejas del año.
Con Suárez formarán un dúo olímpico con opciones de medalla. De la misma forma, Conchita Martínez, la seleccionadora nacional de Copa Federación, gana un baluarte para la máxima competición por países en el intento de regresar al Grupo Mundial.
"Ha sido una decisión realmente difícil, meditada y delicada por los vínculos tanto personales como familiares que me unen con ambos países. Llevo a Venezuela y a España en la sangre y en el corazón. Y tengo a mi familia repartida en ambos países. Con el apoyo de toda mi familia, he decidido jugar por España a partir de ahora. Quiero vivir la sensación de representar a un país y no jugar sólo para mí misma, sino para todos. Quiero agradecer a las federaciones de España y Venezuela por el respeto que me han demostrado durante todo el proceso. Al tiempo que espero seguir contando con el cálido y continuo apoyo que recibo de mis seguidores venezolanos", comenta.
Desde el Consejo Superior de Deportes, organismo que medió en desatascar el asunto, Miguel Cardenal subrayó que entiende "el interés de Venezuela, un país amigo y cercano, pero creo que la mejor interpretación de la elección de Garbiñe es que sus victorias sigan siendo consideradas como pr

Torneos ATP (20/10/14)

Torneos Proxima semana 20/10/14

atp 500 logo 20.10.2014 Valencia Open 500
Valencia,  España
Bajo techo
Asfalto
€1,496,095
(€2.204.230)
 


























































atp 500 logo 20.10.2014 Swiss Indoors Basel
Basilea,  Suiza
 Bajo   techo
Asfalto
€1,458,610
(€1.915.060)

















































































































Rankings ATP Singles 13/10/14

ATP Singles

1 Djokovic, Novak (SRB) 11.510 0 18
2 Federer, Roger (SUI) 9.080 1 19
3 Nadal, Rafael (ESP) 8.105 -1 19
4 Wawrinka, Stan (SUI) 5.385 0 19
5 Ferrer, David (ESP) 4.585 0 26
6 Nishikori, Kei (JPN) 4.355 0 22
7 Berdych, Tomas (CZE) 4.325 0 23
8 Cilic, Marin (CRO) 3.945 1 24
9 Raonic, Milos (CAN) 3.885 -1 19
10 Dimitrov, Grigor (BUL) 3.745 0 21
11 Murray, Andy (GBR) 3.635 0 20
12 Tsonga, Jo-Wilfried (FRA) 2.705 0 21
13 Gulbis, Ernests (LAT) 2.465 0 24
14 Lopez, Feliciano (ESP) 2.060 7 26
15 Isner, John (USA) 1.970 -1 24
16 Bautista Agut, Roberto (ESP) 1.935 2 23
17 Anderson, Kevin (RSA) 1.875 -1 24
18 Simon, Gilles (FRA) 1.810 11 25
19 Fognini, Fabio (ITA) 1.790 -2 26
20 Monfils, Gael (FRA) 1.735 -5 22


Rankings ATP Dobles a 13/10/14

ATP Dobles 

1 Bryan, Bob (USA) 12.450 0 23
1 Bryan, Mike (USA) 12.450 0 23
3 Nestor, Daniel (CAN) 6.040 1 26
4 Zimonjic, Nenad (SRB) 5.910 1 23
5 Peya, Alexander (AUT) 5.720 1 27
5 Soares, Bruno (BRA) 5.720 1 27
7 Melo, Marcelo (BRA) 5.260 -4 24
8 Benneteau, Julien (FRA) 5.130 1 21
9 Roger-Vasselin, Edouard (FRA) 4.920 2 21
10 Granollers, Marcel (ESP) 4.650 0 26
11 Lopez, Marc (ESP) 4.470 1 20
12 Dodig, Ivan (CRO) 4.350 -4 20
13 Marrero, David (ESP) 3.700 0 30
14 Sock, Jack (USA) 3.675 1 13
15 Tecau, Horia (ROU) 3.490 3 28
16 Lindstedt, Robert (SWE) 3.455 1 25
17 Pospisil, Vasek (CAN) 3.440 -1 21
18 Mahut, Nicolas (FRA) 3.430 2 22
19 Rojer, Jean-Julien (NED) 3.310 0 30
20 Verdasco, Fernando (ESP) 3.170 -6 18

Rankings WTA Dobles a 13/10/14

WTA Dobles


1 Errani, Sara Italy
9815

1 Vinci, Roberta Italy
9815

3 Peng, Shuai China
8250

4 Hsieh, Su-Wei Chinese Taipei
6960

5 Vesnina, Elena Russia
6190

6 Makarova, Ekaterina Russia
6170

7 Black, Cara Zimbabwe
5555

8 Mirza, Sania India
5185

9 Srebotnik, Katarina Slovenia
4660

10 Peschke, Kveta Czech Republic
4410

11 Kops-Jones, Raquel United States
4240

11 Spears, Abigail United States
4240

13 Hingis, Martina Switzerland
4115

14 Hlavackova, Andrea Czech Republic
4030

15 Mladenovic, Kristina France
3945

16 Pennetta, Flavia Italy
3835

17 Muguruza, Garbiñe Spain
3715

18 Babos, Timea Hungary
3690

19 Kudryavtseva, Alla Russia
3545

19 Rodionova, Anastasia Australia
3545

21 Suárez Navarro, Carla Spain
3515